https://www.comc.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/plantilla_comc.slider.esp01gk-is-1.jpglink
https://www.comc.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/plantilla_comc.slider.esp02gk-is-1.jpglink
https://www.comc.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/plantilla_comc.slider.esp03gk-is-1.jpglink
https://www.comc.es/modules/mod_image_show_gk4/cache/plantilla_comc.slider.esp04gk-is-1.jpglink
1

COLÉGIATE

Date de alta y en minutos formarás parte del Colegio Oficial de Médicos de A Coruña.

2

CONSULTA

Accede a nuestros servicios y encuentra anuncios, ofertas de trabajo y modifica tus datos.

3

PARTICIPA

Haz tu aportación y relaciónate con otros profesionales como tu en las redes sociales.

Noticias

  • CONVOCATORIA PREMIOS SOLIDARIOS 2023

    El Colegio Oficial de Médicos de A Coruña convoca una nueva edición de los premios solidarios dirigidos a facilitar la colaboración de los colegiados en actividades de promoción de la salud de carácter social, de cooperación y de acción humanitaria en el marco de proyectos tanto nacionales como internacionales.

    El plazo de presentación será hasta el 31 de octubre, para proyectos a realizar a los largo del año 2023.

    CONVOCATORIA

  • ROSA ARROYO, MEDALLA DE ORO Y BRILLANTES DEL COLEGIO MÉDICO DE A CORUÑA

    La Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha decidido, por unanimidad, a propuesta de la Comisión de Honores y Premios, conceder la Medalla de Oro y Brillantes de la institución a la doctora Rosa Arroyo Castillo, una facultativa “excelente, solidaria, comprometida con el profesionalismo médico, firme defensora de la medicina basada en la evidencia y oftalmóloga de reconocido prestigio”, como recoge el acta de concesión.

    El galardón le será entregado en el transcurso del XV Encuentro Médico, que se celebrará el próximo 17 de junio en la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela.

  • COMUNICADO DEL CONSELLO GALEGO DE COLEXIOS DE MÉDICOS DE GALICIA

    El Colegio oficial de Médicos de la provincia de A Coruña apoya las reivindicaciones de los facultativos planteadas al Sergas. 

    Muchas de ellas, ya hace años que las venimos demandando a la Consellería de Sanidade, en cuanto parte integrante del Consello Galego de Colexios Médicos, desde su perfil de representación institucional de la profesión médica, obteniendo escasa respuesta y, en general, insuficiente y tardía.

    El Colegio no convoca huelgas, mantiene, como no puede ser de otra manera, el apoyo a todas las reivindicaciones de los profesionales que redundan en una mejor asistencia sanitaria para los ciudadanos.

    Compartimos a continuación el comunicado hecho público por el Consello Galego de Colexios Médicos:
    https://comc.es/es/comc/noticias/notas-de-prensa/2609-nota-prensa-consello-galego-huelga-facultativos

COMUNICADO DEL CONSELLO GALEGO DE COLEXIOS MÉDICOS

NOTA DE PRENSA

En relación con la epidemia de Covid-19 y los nuevos casos aparecidos en nuestro país, el Consello Galego de Colegios Oficiales de Médicos quiere hacer las siguientes indicaciones a los médicos y a la población general: 

· El nuevo coronavirus ha mostrado una alta capacidad de propagación en los centros sanitarios de otros países y por tanto una afectación de profesionales sanitarios, que pueden actuar a su vez como transmisores de la enfermedad, por lo que procede proteger especialmente a los que tienen la tarea de cuidar de todos.

· Es esencial utilizar los equipos de protección personal del modo adecuado y siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias, por lo que no es éticamente admisible, acaparar equipos, y provocar carencias en los lugares donde son precisos, es decir, en los centros sanitarios y en las farmacias. Por otro lado, el uso de mascarillas no se ha mostrado como un elemento eficaz de auto protección para la población en general al generar, por un lado, un efecto equivocado de seguridad y, por otro, motivar un mayor riesgo al acercar las manos a boca y ojos para la colocación y/o retirada de la mascarilla.

- Las medidas más eficaces para la prevención de este y de otros virus respiratorios son el lavado frecuente de manos, evitar tocar los ojos, la nariz o la boca, cubrir la boca al estornudar contra el brazo con el codo flexionado o con un pañuelo desechable y evitar el contacto próximo con otras personas en caso de sufrir una infección respiratoria.

· Cualquier médico o profesional sanitario que haya estado en contacto con un paciente en investigación o confirmado por infección por el nuevo coronavirus, deberá ser especialmente escrupuloso en la auto observación de los síntomas de infección respiratoria que pudieran aparecerle, solicitando en ese caso desde su domicilio la atención a través del 061 y comunicándose asimismo con su Servicio de Prevención, para tramitar la contingencia profesional si fuera preciso.

· Se desaconseja a los médicos la participación y la promoción de congresos, reuniones y eventos científicos, incluyendo sesiones clínicas con gran afluencia de profesionales, en aquellos centros donde se estén tratando o se puedan tratar pacientes con Covid-19, así como por parte de los profesionales que pudieran haber estado en contacto con el coronavirus, acudir a reuniones nacionales o internacionales (Creemos que la prudencia, así como la adaptación de medidas a medida que evolucione la enfermedad sería lo correcto en esta situación).

· Se recuerda a la población que se deben utilizar los servicios sanitarios sensatamente. En Galicia está disponible un teléfono de información para los ciudadanos, el 900 400 116 para resolver cualquier duda al respecto. También recordar que ante una sintomatología de fiebre, tos o dificultades respiratorias, especialmente si se ha viajado o tenido contacto con alguna persona que venga de un país en zona de riesgo (Norte de Italia, China, Corea del Sur, Irán, Singapur y Japón, en este momento) es preferible contactar con los servicios del 061 en lugar de acudir directamente al hospital o al Centro de Salud, con objeto de que si se considera necesario, se produzca el desplazamiento de los servicios sanitarios para recogida de muestras al propio domicilio.

· Por último, hay que indicar que las medidas que están adoptando las autoridades sanitarias de España son las que consideran los expertos como más eficaces (aislamiento de personas infectadas, cuarentena de contactos estrechos, protección del personal sanitario, etc.) y están sometidas a evaluación continua en relación con los últimos datos que van apareciendo.


Ama
La mútua de
los profesionales sanitarios.

mutual medica logo
Mutual Médica
Seguros para disfrutar de un complemento idóneo a la jubilación.


Oficina de Promoción
de Empleo Médico
Información y ofertas de
empleo nacional e internacional

rcoms logo
Fundación Colegios Médicos para la Cooperación Internacional
Organización de cooperación al desarrollo, promoción del voluntariado y la acción social de los países en vías de desarrollo.